NEM
RKN
LEC
MAT
CIE
Matrícula primer año
Arancel primer año
Cupos 2022
La carrera de Biología Marina está orientada a formar profesionales con sólida formación científica, competentes en el área de las ciencias del mar; capaces de generar conocimientos a través de las investigaciones científicas y tecnológicas. Asimismo, contribuir a formarlas en valores y virtudes humanistas, éticas y morales que las haga conscientes del entorno social y ambiental, contribuyendo así al bienestar de la sociedad.
El Biólogo Marino está capacitado para trabajar en universidades, institutos de investigación, entidades públicas y privadas; realizar asesorías científicas y técnicas en diferentes niveles del sector productivo relativas al ordenamiento pesquero, acuicultura, gestión, ordenamiento costero, administración ambiental y conservación de recursos hídricos; participar en el desarrollo y aplicación de políticas y normas de administración en el ámbito pesquero, acuático y áreas costeras.
El Biólogo Marino de la Universidad de Valparaíso posee sólidos conocimientos científicos y profesionales, que le permiten comprender e investigar con visión integral los procesos e interacciones que ocurren en el medio marino en particular e hídricos en general. Capaz de proponer, dirigir, ejecutar proyectos y coordinar actividades interdisciplinarias para la gestión y manejo sustentable de los recursos vivos y no vivos; respetuosos de valores éticos, con espíritu crítico, iniciativa y creatividad, de fácil adaptación a los cambios relativos a su profesión, con capacidad emprendedora, de liderazgo y autogestión.
Académicamente, es un profesional con una sólida formación general y conceptual en ciencias básicas, biología y evolución de organismos marinos, oceanografía, ciencia pesquera, acuicultura, manejo del ambiente y sus recursos, principios biotecnológicos, políticas y principios económicos relacionados con el medio acuático y sus recursos, gestión y manejo empresarial de actividades productivas acuícolas. Además se encuentra capacitado para continuar estudios de postgrado en centros de educación superior nacionales y extranjeros.
En 1953, el Consejo Universitario de la Universidad de Chile determinó la creación de un curso de Biología Marina dependiente de la Facultad de Filosofía y Educación y mediante Decreto Nº 9203, aprobó el Plan de Estudios conducente al título profesional de Biólogo Marino. Las asignaturas fueron dictadas en esa misma Facultad en Santiago y las asignaturas de la especialidad de los cursos superiores se dictaron en la Estación de Biología Marina de la misma universidad, en Montemar, Viña del Mar, actual Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales. El primer director y creador de la carrera fue el Dr. Parmenio Yáñez Andrade. Dicha carrera se dictó hasta el año 1972; luego en 1988 reabrió sus matrículas ya como Universidad de Valparaíso.
En un país que tiene un extenso territorio marítimo como el nuestro, con diversidad de ecosistemas marinos, tales como zonas subtropicales, polares e insulares, que abarcan desde la costa hasta grandes profundidades, requiere de Biólogos Marinos con conocimientos sólidos en la disciplina y capacitados para participar en investigaciones orientadas a la conservación y al manejo sostenible de este patrimonio natural. La disponibilidad y cercanía de profesores altamente calificados, que atienden de manera personalizada a los alumnos, marcan nuestro sello, junto a una formación integral que se desarrolla en un entorno natural privilegiado, que permite estudiar las especies marinas en su hábitat. Nuestros egresados y egresadas serán capaces de proseguir estudios de postgrado y/o de incorporarse al mundo laboral, sobre la base de las competencias profesionales que ha desarrollado durante su formación. Además, pueden desarrollar actividades de docencia e investigación en instituciones públicas y privadas, asesorías profesionales al sector productivo acuícola y pesquero, ONGs y organismos internacionales e incluso, participar en emprendimientos relacionados con el sector.
Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales
Universidad de Valparaíso
Av. Borgoño 16344 Reñaca, Viña del Mar
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Escuela de Biología Marina
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.